×


Acerca de la actividad:

Interpreta: Wlises Mendoza

Porfirio Díaz fue un político y militar que destacó en diversos hechos de armas y procesos políticos de relevancia para la historia nacional. Su carrera como militar comenzó en 1854, cuando se adhirió al Plan de Ayutla, mediante el cual se desconoció al gobierno del General Antonio López de Santa Anna.

Durante la Guerra de Reforma de 1857 a 1860, fue Gobernador y Comandante Militar del Istmo en Oaxaca y logró alcanzar el grado de Coronel. En 1861, fue electo Diputado al Congreso de la Unión, cargo que dejó para combatir a las fuerzas conservadoras en México y en agosto de ese año obtuvo el grado de General de Brigada.
Durante la Segunda Intervención Francesa, combatió junto con el Ejército Republicano y destacó por su participación en diversos hechos de armas, entre ellos la Batalla de Puebla del 5 de Mayo de 1862.

En los meses de marzo a mayo de 1863, participó en el Sitio de Puebla, acción en la que fue hecho prisionero por los franceses. Sin embargo, al ser conducido al Puerto de Veracruz para su exilio, logró escapar y continuó su lucha a favor de la resistencia de la República. Debido a su participación en diversos hechos de armas, el Presidente Benito Juárez lo reconoció otorgándole el grado de General de División el 10 de octubre de 1863.

Uno de sus logros militares más importantes se efectuó el 2 de abril de 1867, cuando al mando del Ejército de Oriente, sitió y tomó por asalto la Ciudad de Puebla, lo cual coadyuvó en el triunfo de la República sobre el Imperio . En noviembre de 1871, con la reelección del Presidente Juárez, se levantó en armas y proclamó el Plan de la Noria, sin lograr el éxito esperado, su movimiento fue derrotado.


Donativo general: $65.00
Niños menores de 5 años, no pagan boleto
Cupo limitado a 60 personas en cada sesión
No se realizan reservaciones

*Personaje sujeto a cambio sin previo aviso

Informes:
55 5604 0699
juandiego_ruiz@inah.gob.mx

Programa:

Domingos de febrero, 12:00 y 14:00 horas



SUSCRIPCIÓN A LA AGENDA