
  • MUSEO
    El Museo Historia del Edificio Directorio Asociación de Amigos
  • SERVICIOS
    Nuestras Actividades Visitas Guiadas Asesorías Académicas Biblioteca del Museo Servicio Social y Prácticas Profesionales Videoteca Facturación Trámites y Permisos
  • PUBLICACIONES
    Breviario Cultural Editorial
  • EXPOSICIONES
    Permanente Tradicionales
  • CONTACTO

Concurso
7mo Concurso de Ofrendas de Día de Muertos
CONOCER MÁS [+]
Exposición
Exposición virtual Mexímoron #MexiconotMéjico
CONOCER MÁS [+]
Conferencia
173 Aniversario de la Batalla de Churubusco
CONOCER MÁS [+]
Día Internacional de los Museos 2020
CONOCER MÁS [+]
Batalla del 5 de mayo de 1862
CONOCER MÁS [+]
Asesorías académicas
CONOCER MÁS [+]
AVISO IMPORTANTE
CONOCER MÁS [+]
Concierto
Concierto con la Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio
CONOCER MÁS [+]
Conferencia
Tertulias a la Orden / El héroe no es como lo pintan
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Monólogo con Vicente Guerrero
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Monólogo con La Dama de pañuelo bordado
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Visitas guiadas con Hernán Cortés
CONOCER MÁS [+]
Concierto
Concierto con la Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Monólogo con la Dama del pañuelo bordado
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Monólogo con la Dama del pañuelo bordado
CONOCER MÁS [+]
Concierto
Danza folclórica con Ita Andehui
CONOCER MÁS [+]
Exposición
Nacimiento 2019
CONOCER MÁS [+]
Proyección de Cristo Negro
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Monólogo con la Dama de pañuelo bordado
CONOCER MÁS [+]
Taller
Taller de Piñatas
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Visitas guiadas con Fray Servando Teresa de Mier
CONOCER MÁS [+]
Concierto
Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio
CONOCER MÁS [+]
Concierto
Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Monólogo con Francisco Villa
CONOCER MÁS [+]
Proyección de Viridiana
CONOCER MÁS [+]
Exposición
Ofrenda de Día de Muertos
CONOCER MÁS [+]
Concierto
Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio
CONOCER MÁS [+]
Taller
Taller de antifaces
2019-11-01
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Visitas guiadas con José María Morelos y Pavón
0000-00-00
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Visitas guiadas con Hernán Cortés
2019-11-03
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Monólogo con Emiliano Zapata
2019-11-02
CONOCER MÁS [+]
Taller
Calaveritas
2019-10-20
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
La Sombra del convento
2019-11-06
CONOCER MÁS [+]
Concurso
6to Concurso de Ofrendas de Día de Muertos
2019-10-31
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Monólogo con Juana Catalina Romero
2019-10-31
CONOCER MÁS [+]
Proyección de La Perla
2019-10-24
CONOCER MÁS [+]
Concierto
Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio
2019-10-06
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Visitas guiadas con Fray Martín de la Ascensión
2019-10-06
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Monólogo con la Dama del pañuelo bordado
2019-10-05
CONOCER MÁS [+]
Como agua para chocolate
2019-09-25
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Visitas guiadas con la Dama de pañuelo bordado
2019-09-22
CONOCER MÁS [+]
Conferencia
La reforma fiscal en México
2019-09-18
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Monólogo con Huitziplochtli
2019-09-26
CONOCER MÁS [+]
Exposición
Trazos de Heroísmo
2019-09-12
CONOCER MÁS [+]
Seminario
La victoria de Tampico
2019-09-02
CONOCER MÁS [+]
Danza folclórica con Mitotiani
2019-09-01
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Monólogo con José María Morelos y Pavón
2019-09-07
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Visitas guiadas con John O Reilly
2019-09-01
CONOCER MÁS [+]
Concierto
Banda de Gaitas del Batallón e San Patricio
2019-09-01
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Monólogo con el Gral. Pedro María Anaya
2019-08-29
CONOCER MÁS [+]
Concierto
Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio
2019-08-04
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Visitas con John O Reilly
2019-08-04
CONOCER MÁS [+]
172 Aniversario de la Batalla de Churubusco
2019-08-20
CONOCER MÁS [+]
Concurso
Un verano para ti / Recorre los museos del sur de la CDMX
2019-07-16
CONOCER MÁS [+]
El sueño de Mara akame
2019-07-24
CONOCER MÁS [+]
Concierto
Música del Mayab
2019-07-21
CONOCER MÁS [+]
Pies Ligeros
2019-07-10
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Visita guiada con La Malinche
2019-07-25
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Visitas guiadas con Juana Catalina Romero "La Porfiria"
2019-07-07
CONOCER MÁS [+]
Concierto
Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio
2019-07-07
CONOCER MÁS [+]
Conferencia
Tardes de leyendas, mitos y terror
2019-06-27
CONOCER MÁS [+]
Seminario
Día Mundial del Medio Ambiente
2019-06-09
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Visita guiada con José María Morelos y Pavón
2019-06-27
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Visitas guiadas con Fray Servando Teresa de Mier
2019-06-02
CONOCER MÁS [+]
Día Internacional de los Museos 2019
2019-05-18
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Visita guiada con Hernán Cortés
2019-05-30
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Monólogo con Soberanía
2019-05-05
CONOCER MÁS [+]
Concierto
Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio
2019-05-05
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Monólogo con Soberanía
2019-05-05
CONOCER MÁS [+]
Concurso
Rally. Descubre los huevos de Pascua
2019-05-05
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
El conejo de Pascua
2019-05-05
CONOCER MÁS [+]
Taller
Decora un huevo de Pascua
2019-05-05
CONOCER MÁS [+]
Exposición
Altar de Dolores
2019-05-05
CONOCER MÁS [+]
Taller
Nzaki. Mi lengua Otomí -hñöhñö- en la Ciudad de México
0000-00-00
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Visitas guiadas con Emiliano Zapata
0000-00-00
CONOCER MÁS [+]
Concierto
Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio
0000-00-00
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Visita guiada con Benito Juárez
2019-03-28
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Monólogo con Soberanía
2019-03-09
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Visitas guiadas con Juana Cata
2019-03-03
CONOCER MÁS [+]
Concierto
Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio
2019-03-03
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Los otros 20 de agosto
2019-02-24
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Visitas con Guillermo Prieto
2019-02-28
CONOCER MÁS [+]
Concierto
Festival cultural Do Terra Celta
2019-02-23
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Monólogo de Soberanía
2019-02-09
CONOCER MÁS [+]
Concierto
Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio
2019-02-03
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Visitas guiadas con Hernán Cortés
2019-02-03
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Monólogo de Soberanía
2019-01-26
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Los otros 20 de agosto
2019-01-27
CONOCER MÁS [+]
Concierto
EurHOPA! Orkestar
2019-01-27
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Visitas guiadas con Sor Juana Inés de la Cruz
2019-01-13
CONOCER MÁS [+]
Taller de decoración navideña
2019-01-13
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Visitas guiadas con Sor Juana Inés de la Cruz
2019-01-13
CONOCER MÁS [+]
Exposición
Nacimiento 2018
2019-01-13
CONOCER MÁS [+]
Concierto
Danza folclórica con Ita Andehui
2018-12-16
CONOCER MÁS [+]
Concierto
Orquesta Típica Añoranzas
2018-12-09
CONOCER MÁS [+]
Concierto
Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio
2018-12-02
CONOCER MÁS [+]
Seminario
México en estado de guerra: a 180 años de la intervención francesa
2018-12-02
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Visitas guiadas con Francisco I. Madero
2018-11-29
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Visitas guiadas con el Gral. Pedro María Anaya
2018-11-29
CONOCER MÁS [+]
Danza folclórica con Ita Andehui
2018-11-18
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
El cuadro
2018-11-11
CONOCER MÁS [+]
Concierto
Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio
2018-11-04
CONOCER MÁS [+]
Taller de flor de Cempasúchitl
2018-11-04
CONOCER MÁS [+]
Exposición
Diálogo: Arte, intervención e intervencionismo
2018-10-24
CONOCER MÁS [+]
Exposición
Taller de sellos de papa
2018-10-20
CONOCER MÁS [+]
Exposición
5to Concurso de Ofrendas de Día de Muertos
2018-10-31
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Los otros 20 de agosto
2018-10-28
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Primero los de le tercera
2018-10-28
CONOCER MÁS [+]
Concierto
Ita Andehui
2018-10-21
CONOCER MÁS [+]
Concierto
Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio
2018-10-07
CONOCER MÁS [+]
Obra de teatro
Visitas guiadas con Francisco I. Madero
2018-10-07
CONOCER MÁS [+]
Exposición
Mexímoron
2018-10-07
CONOCER MÁS [+]
  • UBICACIÓN
  • PREPARA TU VISITA
  • COMO LLEGAR
  • HORARIO Y COSTOS
  • SUSCRIPCIÓN A LA AGENDA

PREPARA TU VISITA


Prepara tu visita al museo

Antes de visitar el Museo Nacional de las Intervenciones, te recomendamos atender los siguientes puntos:

Temática del museo

El edificio albergó al Ex Convento de Nuestra Señora de los Ángeles de Churubusco, que representa la historia y la vida cotidiana de la orden dieguina, una de las ramas de los franciscanos novohispanos, que vivieron en ese inmueble por más de 300 años.

Gracias a que se ha conservado adecuadamente, es posible apreciar los espacios que fueron de uso cotidiano entre los frailes, como la cocina, el refectorio, la antesacristía, el portal de peregrinos, la huerta, los claustros, las capillas y las celdas, entre otros lugares.

El Museo Nacional de las Intervenciones es uno de los cinco museos nacionales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el que se recuerdan las distintas injerencias extranjeras que México enfrentó, entre 1825 y 1916.

Avisos al público

Servicios y Recomendaciones

El Museo tiene a su disposición la compra de boletos de acceso con tarjeta de crédito y débito.

El Museo cuenta con el servicio gratuito de guardabultos y consigna en taquilla, a fin de que el visitante deposite bolsas y objetos que por comodidad, por su tamaño o por motivos de seguridad no pueden introducirse en las salas.

No se puede recibir en consigna alimentos y bebidas (botellas de agua, jugos, refrescos, etc.) por lo que antes de entrar al Museo deberán consumirse o depositarse en el cesto de basura.

El Museo no se hace responsable del deterioro o desperfectos que puedan sufrir objetos frágiles contenidos en las bolsas custodiadas, ni por objetos de valor (dinero, celulares, tabletas, etc).

El Museo cuenta al inicio del recorrido con un espacio especial para colocar los paraguas.

El Museo cuenta con servicios sanitarios adaptados para discapacitados.

El Museo cuenta con servicio de visitas guiadas, otorgadas por el personal del departamento de Comunicación Educativa, previa cita, revisa la sección Visitas Guiadas para agendar tu visita.

Al público en general se le recomienda:

Conserve su boleto o ticket de entrada por si se le solicita en algún momento de su visita.

Por su propio beneficio y el del resto de los visitantes procure no utilizar el teléfono celular o audífonos, pero si lo requiere, favor de utilizar un tono de voz baja o volumen bajo para conservar el clima de tranquilidad y reflexión que se requiere para el disfrute del recorrido del Museo.

Para ingresar a las salas del Museo a tomar notas deberá hacerse sólo con lápiz y un cuaderno, queda prohibido el ingreso y uso de pluma o plumones, así como el uso de indicadores laser.

Revisa el horario de servicio, costo de entrada y ubicación del museo en la secciones Ubicación y Horario y costos. Vestir calzado y ropa cómodos, ya que recorrerás 22 espacios divididos en 2 niveles.

Procura no entrar con bultos voluminosos al museo, con el objetivo de agilizar tu entrada al mismo. Si es la primera vez que nos visitarás, te recomendamos visitar nuestras secciones Museo de Sitio, Intervenciones extranjeras en México y Exposiciones temporales, para que conozcas las exposiciones permanentes y temporales que te ofrecemos.

Visita nuestra sección Agenda cultural y entérate de las actividades que tenemos para ti. Si deseas una visita guiada, conoce la oferta educativa y agenda tu visita en la sección Visitas guiadas.

Normas de seguridad de la visita

Con el propósito de mantener el confort y la seguridad de nuestros visitantes y del patrimonio cultural, en el Museo queda estrictamente prohibido:
  • Usar flash, tripié o luces en la tomas fotográficas.
  • El uso de bastón o selfie stick.
  • Ingresar bolsas, mochilas, bultos u otros objetos mayores a 40 x 40 x 10 cm.
  • Entrar con mascotas, excepto con perros guía.
  • Tocar las obras en exhibición y la pintura mural.
  • Introducir e ingerir bebidas, alimentos o chicles en las salas de exhibición.
  • Introducir plumas o marcadores a las salas de exhibición.
  • Fumar en interior del museo.
  • Arrojar objetos a los sanitarios.
  • Dañar las instalaciones.
  • Pegar o difundir todo tipo de propaganda.
  • Vender cualquier tipo de productos y/o servicios.
  • Gritar, correr, jugar o empujarse.
  • Dañar los jardines y cortar las flores.
  • Ingresar con carriolas a las salas exhibición, bicicletas y cualquier otro objeto o equipo de ruedas, con excepción de sillas de ruedas.
  • Presentarse en estado de ebriedad o con uso de sustancias psicotrópicas.
  • Ingresar armas de fuego, blancas o materiales peligrosos o cualquier objeto que ponga en peligro la integridad de los visitantes o del inmueble bajo resguardo del INAH.

Tomas fotográficas y de video

Se tiene autorización para realizar tomas fotográficas SIN uso de FLASH y/o SIN TRIPIÉ al interior del Museo y en especial a las piezas de colección que se exhiben en éste, NO se puede utilizar la modalidad de VIDEO NI tampoco se podrá posar junto a las piezas.

Cabe aclarar que sólo está autorizado tomar fotografías a personas en los jardines y siempre y cuando sea para uso NO LUCRATIVO, es decir, trabajos académicos o meramente turísticos.

Para tomas de video, no profesional, es necesario el pago de un permiso de video en la taquilla.

En caso de que se requiera la toma fotográfica o de video profesional, es necesario realizar Trámite INAH-00-001 (Autorización de toma fotográfica, filmación y/o videograbación con equipo especial y/o profesional, en zonas, monumentos y museos, abiertos y no abiertos al público, bajo custodia del Instituto Nacional de Antropología e Historia) por medio de la página web www.tramites.inah.gob.mx.

Subdirección de Resguardo de Bienes Culturales M.N.I.

COMO LLEGAR


Transporte público

Metro

Estación General Anaya de la Línea 2. Salir condirección a Tasqueña, girar a la izquierda hacia la calle 20 de Agosto y caminar una cuadra

Trolebús

Línea A Corredor Cero Emisiones Eje Central,Terminal de Autobuses del Norte – Terminal de Autobuses del Sur –Taxqueña – Tlatelolco. Bajar en Av. División del Norte, parada Xicoténcatl, caminar por la calle Xicoténcatl hacia Calz. Tlalpan 2 cuadras.

Microbus

Ruta 2 Metro Chapultepec – División del Norte – Espartaco Ruta 103 Metro Salto del Agua – FOVISSSTE

Ruta 79 Metro Salto del Agua -Villacoapa Bajar en la esquina de Av. División del Norte y Xicoténcatl, caminar por la calle Xicoténcatl con dirección a Calz. Tlalpan 2 cuadras.

Ruta 34 Metro General Anaya – C.U. – Coyoacán – Viveros Te deja en frente del museo.

Ruta 1 Metro General Anaya – Hospitales – Xochimilco – Joya – Estadio Azteca.

Ruta 26 Santiago – Xochimilco – Noria – ENAP Bajar en Metro General Anaya y caminar por la por calle 20 de agosto hacia Av. Divisón del Norte 1 cuadra.

RTP 116 - A Metro General Anaya –Río de Guadalupe Bajar en Metro General Anaya, regresar por calle 20 de agosto hacia Av. Divisón del Norte 1 cuadra.

En automovil

Utiliza el mapa que se encuentra en la pestaña "Ubicación" para generar la ruta desde tu ubicación.

Microbus

Ruta 2 Metro Chapultepec – División del Norte – Espartaco

Ruta 103 Metro Salto del Agua – FOVISSSTE

Ruta 79 Metro Salto del Agua -Villacoapa Bajar en la esquina de Av. División del Norte y Xicoténcatl, caminar por la calle Xicoténcatl con dirección a Calz. Tlalpan 2 cuadras.

Ruta 34 Metro General Anaya – C.U. – Coyoacán – Viveros Te deja en frente del museo

Ruta 1 Metro General Anaya – Hospitales – Xochimilco – Joya – Estadio Azteca Ruta 26 Santiago – Xochimilco – Noria – ENAP Bajar en Metro General Anaya y caminar por la por calle 20 de agosto hacia Av. Divisón del Norte 1 cuadra. RTP 116 - A Metro General Anaya –Río de Guadalupe Bajar en Metro General Anaya, regresar por calle 20 de agosto hacia Av. Divisón del Norte 1 cuadra.

Horario


Horario

TEMPORALMENTE CERRADO HASTA NUEVO AVISO

Costos

Entrada general: $80.00 (Ochenta pesos 00/100 M.N.)

Tarifa después del horario normal: $260.00 (Doscientos sesenta pesos 00/100 M.N.)

Precio actualizado anualmente de acuerdo al artículo 288 de la Ley Federal de Derechos No pagarán el derecho a que se refiere este artículo, las personas mayores de 60 años, menores de 13 años, jubilados, pensionados, discapacitados, profesores y estudiantes en activo, así como los pasantes o investigadores que cuenten con permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia, para realizar estudios afines a los museos, monumentos y zonas arqueológicas a que se refiere este artículo. Asimismo, estarán exentos del pago de este derecho, los visitantes nacionales y extranjeros residentes en México que accedan a los museos, monumentos y zonas arqueológicas los domingos


Cuota por toma de video, no profesional, sin fines comerciales: $45.00

Suscripción

Aviso de privacidad simplificado

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos proporcione, y serán recabados exclusivamente para realizar la suscripción de los usuarios a la agenda cultural e informar sobre las actividades del Museo Nacional de las Intervenciones. Si usted no desea que sus datos sean tratados para tales fines, podrá manifestarlo de forma expresa, agregando la frase: No consiento que mis datos personales se utilicen para tales fine.

Si desea conocer nuestro aviso de privacidad integral, lo podrá consultar en nuestro portal de Internet, en la siguiente liga:

Aviso de Privacidad

Suscripción a la agenda cultural


Registrate y recibe mensualmente en tu correo nuestra oferta cultural.

Ver mapa

20 de Agosto y General Anaya s/n, col. SanDiegoChurubusco, del. Coyoacán, Ciudad de México. Conmutador: 56040699